Canadá es un país desarrollado, con uno de los índices de desarrollo humano más altos del mundo (0,961). No obstante, la economía canadiense respira al calor de la estadounidense. Se trata de una economía de servicios. La agricultura sólo aporta el 2% del PIB y acoge al 2% de la población activa, la industria supone el 29% del PIB y el 22% de los trabajadores y los servicios son el 69% del PIB y el 76% de la fuerza laboral.
La economía canadiense se transforma radicalmente a partir de la segunda guerra mundial, y pasa ser de una economía agrícola a una economía industrial primero y de servicios altamente tecnificada en la actualidad. Dispone, para su industria, grandes recursos mineros y energéticos: gas natural, hidroelectricidad.
Canadá se beneficia con eficacia de los tratados de libre comercio, como la NAFTA. Ello permite una integración total de las economías canadiense y de Estados Unidos. Estados Unidos supone más del 80% de las exportaciones y la importaciones de Canadá.
La magra agricultura canadiense está muy tecnificada, y usa con ventaja todos los avances de la revolución verde. Se trata de una agricultura de mercado y explotación directa, en la que el agricultor es el dueño de la tierra que trabaja, y funciona como un pequeño empresario. Canadá exporta buena parte de su producción, ya que es excedentaria en la mayoría de sus productos. Las principales regiones agrícolas son la isla Príncipe Eduardo y Saskatchewan, que suman casi la mitad de las tierras cultivadas del país. Tras ellas están las provincias de Alberta, Manitoba, Columbia Británica, Quebec y Terranova. Predominan los cereales y los cultivos de regadío extensivo, incluso en invernadero. Pero es la ganadería la que aporta más de la mitad de la producción agraria final, especialmente el vacuno, el porcino y el aviar. Y junto a ella los cultivos de forrajes, tan necesarios para pasar los largos inviernos.
Canadá es el país más septentrional de América. Con una superficie de 9.984.670 km² es el segundo país más grande del mundo, tras Rusia. Tiene 8.800 km de fronteras, la mayor parte de ella sigue el paralelo 49º y 202.080 km de costas. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el océano Atlántico, al sur con Estados Unidos y al oeste con el océano Pacífico. Canadá reclama como parte territorial su extensión hasta el polo Norte.
La capital de Canadá es Ottawa, sede del parlamento, el gobierno y del gobernador general de Canadá, el cual es el representante del monarca británico en el país. Canadá es una monarquía parlamentaria, cuyo monarca es el británico, y es miembro de la Commonwealth y de Francofonía ya que Canadá fue colonizado tanto por franceses (Quebec), como por ingleses. La moneda es el dólar canadiense, y las zonas horarias van desde UTC-3:30 hasta UTC-8.
Administrativamente Canadá es un país bilingüe, y sus ciudadanos estudian ambas lenguas, pero en la vida común el francés es usado casi en exclusiva en Quebec, Nuevo Brunswick y Ontario oriental, demás de en algunas otra comunidades, y el inglés es usado casi en exclusiva en el resto del país.
Canadá es una monarquía parlamentaria con una estructura federal. El jefe del Estado es el monarca del Reino Unido. Las prerrogativas del soberano las ejerce un gobernador general, nombrado por el monarca británico, con consejo del primer ministro de Canadá.
Canadá es un país independiente, pero su independencia ha sido un largo proceso que va desde 1867 hasta 1982. Se rige por la constitución de 1981 que entró en vigor el 1 de enero de 1982.
El poder Ejecutivo recae en el primer ministro, nombrado por el gobernador general y que sale de la mayoría parlamentaria. El primer ministro nombra a su gobierno.
El poder Legislativo recae en un parlamento bicameral: la cámara de los Comunes y el Senado. Son elegidos en comicios libres cada cinco años. Sus atribuciones vienen especificadas en la constitución. Los gobiernos de las regiones tienen muchas atribuciones.
El poder Judicial de Canadá está ejercido por jueces y tribunales cuya máxima instancia es la Corte Suprema. Dirime, también, los conflictos entre el gobierno central, las provincias federadas y los municipios.
Canadá está dividida en diez provincias y tres territorios. La diferencia entre una provincia y un territorio es un grado mayor de autonomía de la provincia con respecto al territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario